La Lipotonine®, principio activo de ECOBIOS® FLORACIÓN, permite transportar al interior de las membranas la prolina activa sobre la fertilidad del polen.
Gracias a la participación directa de la prolina “vectorizada” y a su disponibilidad en la planta, ECOBIOS® FLORACIÓN permite la evolución hacia la inflorescencia, la resistencia al estrés térmico y desempeña un papel determinante sobre la fructificación.
Producto desarrollado en colaboración con el INRA de Dijon, que permite estimular la fertilidad floral al acelerar y homogeneizar la floración.
Acelerar y homogeneizar el proceso de floración
Limitar los riesgos de corrimiento o “millerandage”
Acelerar la caída de las caliptras de las flores
Acortar el período sensible a la Botrytis
Homogeneizar la etapa fenológica de los racimos
Evitar las caídas de rendimiento inducidas por los accidentes climáticos que ocurren durante la floración
Intervenir cuando las condiciones climáticas sean favorables antes y después del tratamiento: tiempo soleado y temperatura media del día >18°C.
En época de gran calor, se recomienda intervenir cuando las condiciones climáticas sean favorables, por la mañana o por la noche, cuando la higrometría esté por encima del 50 %. Si la floración es interrumpida por un período frío, se recomienda renovar el tratamiento.
Pulverización foliar: Diluir de 30 a 300 litros de agua/ha (utilizable a bajo volumen si se pulveriza con helicóptero).
ECOBIOS® FLORES no produce ningún tipo de fitotoxicidad ni residuos. Es preferible no mezclar con otros productos. En caso contrario hacer una prueba previamente.
Si a los 6 a 8 días la floración no se ha terminado, se recomienda volver a aplicar el tratamiento.
Mejora el rendimiento y los calibres actuando sobre la fotosíntesis
Aumenta la resistencia al estrés climático
Mejora el rendimiento y la biosíntesis de las proteínas
SOFRAPAR, empresa familiar francesa fundada en 1963, ha desarrollado con los organismos de Investigación (INRA, CNRS…)
la gama de productos ECOBIOS® que responde a las necesidades de la agroecología.
Nuestro éxito, reside en mejorar tanto la calidad como la cantidad de las producciones. Nuestra fuerza, es aumentar la
nutrición del carbono de la planta y actuar de manera positiva sobre la actividad biológica del suelo, en un círculo virtuoso.
SOFR